
23/5/2021 10:05:30
Por: El Espectador
Serán más de 60 reuniones virtuales entre el 24 y 28 de mayo de empresas de sectores como defensa, tecnología, construcción, maquinaria pesada y farmacéutico.
En medio de las dificultades del país en materia de dinamismo de la economía, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, en alianza con Virginia’s International Trade and Investment Promotion Agency del Virginia Economic Development organizan del 24 al 28 de mayo, por lo menos 60 reuniones virtuales con el fin de concretar negocios.
En el evento comercial estarán presentes por lo menos ocho compañías del estado de Virginia en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer las oportunidades comerciales, turísticas y de inversión con empresas colombianas.
La directora ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, señaló que las empresas pertenecen a los sectores de defensa, software y tecnología, ciberseguridad, construcción, maquinaria pesada y farmacéutico.
Se tiene previsto realizar más de 60 reuniones virtuales con empresas potenciales e instituciones oficiales colombianas.
María Claudia Lacouture dijo que, esta misión comercial hace parte del plan “Business USA 2021” que activó este año la Cámara para impulsar la reactivación comercial entre Colombia y Estados Unidos, el cual está compuesto por más de 20 eventos comerciales que incluyen semanas de negocios entre Colombia y diferentes estados de EE.UU.
Recuerda el informe de prensa de la agremiación empresarial que, en 2020 las exportaciones colombianas a Virginia fueron de US$ 124,3 millones y, en los últimos nueve años, este estado se ha mantenido en el top 15 de los principales destinos estadounidenses de las exportaciones colombianas, según datos de US Census Bureau.
Según AmCham Colombia, actualmente son varios los productos nacionales que están en el mercado de Virginia. El 77,4% del queso fresco inmaduro, incluido el queso de suero, importado por Virginia en 2020 es de origen colombiano; el 44,6% de las variedades de café que ingresan a ese estado son colombianas y el 36,6% del asfalto bituminoso natural que compra Virginia también es de empresas colombianas.
Precisa el informe de prensa que, el año pasado, el café, en diferentes tipos, fue la principal importación no minero energética de Virginia desde Colombia. También, los plásticos y sus manufacturas, cemento, preparaciones comestibles diversas y textiles hicieron parte de las diez principales importaciones colombianas de ese estado en 2020.
Articulo disponible aquí
Comments