Qué implica el fallo que bloqueó los aranceles de Trump y cómo afecta su estrategia comercial
- comunicaciones
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
La decisión cuestiona el uso de poderes de emergencia para justificar medidas económicas sin el aval del Congreso

Un tribunal federal en Nueva York bloqueó este miércoles los aranceles generalizados que el presidente Donald Trump impuso a las importaciones de casi todos los países del mundo, al considerar que excedió sus facultades legales al declarar una emergencia nacional para justificar las medidas.
La medida judicial pone en pausa las tarifas masivas sobre productos importados y abre el debate sobre los límites del poder ejecutivo para imponer gravámenes sin aprobación del Congreso. A continuación, las principales interrogantes que surgen a partir de este fallo.
¿Qué resolvió el tribunal?
La Corte de Comercio Internacional concluyó que Trump no tenía autoridad para usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) como base legal para imponer aranceles sin el respaldo del Congreso. La decisión bloquea los gravámenes que el mandatario republicano impuso en abril sobre casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, así como los aranceles previos a China, México y Canadá.
Trump había declarado que los déficits comerciales sostenidos del país representaban una “emergencia nacional”, lo que le habría permitido actuar sin la aprobación legislativa. También había invocado la misma ley en febrero para aplicar tarifas a Canadá, México y China, alegando que el flujo ilegal de inmigrantes y drogas desde esos países justificaba una intervención económica urgente.
La Corte de Comercio Internacional concluyó que Trump no tenía autoridad para usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) como base legal para imponer aranceles sin el respaldo del Congreso (REUTERS/Carlos Barria)
¿Qué aranceles quedan vigentes?
Pese al fallo, otros aranceles implementados por Trump siguen en pie, como los impuestos al acero, aluminio y automóviles extranjeros. Sin embargo, estos se apoyan en una legislación distinta que requiere una investigación formal del Departamento de Comercio, y no pueden imponerse de manera unilateral.
La sentencia del tribunal responde a al menos siete demandas que se habían presentado contra la medida. En este caso específico, se combinaron dos: una interpuesta por cinco pequeñas empresas y otra por doce estados del país.
Tomado de INFOBAE
Выбор правильного источника новостей является чрезвычайно важным в наше время, когда скорость информации может быть такой же важной, как и ее достоверность. Новостной портал Delo.ua https://delo.ua/ru/ обеспечивает своих читателей не только качественными новостями, но и глубокими аналитическими материалами, которые позволяют лучше понимать события и процессы, происходящие в Украине и мире. Все публикации имеют высокое качество, потому что проходят серьезную проверку, что делает их надежным источником информации. Особенностью новостного портала delo.ua является направленность на бизнес сектор страны, но вместе с этим, они делают многое для того, чтобы публиковать новости о других темах, которые охватывают нашу страну. Читатели могут найти актуальные новости, а также глубокие обзоры событий, что позволяет увидеть картину в более широком контексте.