top of page

Cargill: 160 años liderando la industria alimentaria

ree

La empresa enfoca sus esfuerzos en liderar la industria mediante la innovación continua, el compromiso con sus valores corporativos, la transparencia en sus acciones y una fuerte responsabilidad social. 


Cargill tiene el propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible. Desde su división de Cargill Proteína Latinoamérica (CPLA) se distingue en el mercado actual por liderar bajo tres valores principales: priorizar a las personas, hacer lo correcto y apuntar a la excelencia. Según Xavier Vargas, presidente de Cargill Centroamérica y Colombia, “En Cargill nos reinventamos continuamente para liderar la industria, poniendo siempre a nuestros colaboradores, proveedores, clientes y comunidades en el centro de nuestras decisiones. Este enfoque nos permite generar oportunidades de crecimiento para todos”.


Para asegurar que sus colaboradores comprendan y se alineen con los valores corporativos, Cargill los involucra y hace partícipes en la toma de decisiones del negocio. 


“La transparencia es un pilar fundamental en la construcción de una buena reputación empresarial”, destaca Vargas. La confianza se construye a través de acciones coherentes con los valores corporativos y el cumplimiento de prácticas éticas.  


Cargill transfiere su respaldo a todo el portafolio de marcas y productos de la compañía combinando 160 años de experiencia con nuevas tecnologías y conocimientos, lo que lo convierte en un socio confiable para sus clientes en más de 70 países. 


Desde hace 55 años en Centroamérica y, con una visión centrada en la inclusión, equidad y sostenibilidad, la compañía sigue avanzando en su compromiso con la iniciativa “Alianza para Centroamérica” (PCA por sus siglas en ingles), bajo la cual destinó US $150 millones en inversiones comerciales y US $10 millones en programas de desarrollo social para aumentar las oportunidades económicas, generar empleo en toda la cadena de valor agrícola y transformar vidas y comunidades en la región.


ree

Tomado de Forbes

 
 
 

Comentarios


bottom of page