top of page

¿A partir de cuándo subirá de precio la visa a Estados Unidos en Colombia? Alza será de un millón de pesos

ree

El cobro adicional está denominado como 'Visa Integrity Fee'. 


Gracias a la ley ‘One Big Beautiful Bill’, promulgada el 4 de julio por el presidente Trump, se implementarán una serie de cambios en los trámites de quienes soliciten visas de no inmigrantes a Estados Unidos.


La medida, que está relacionada con un cobro, se llama ‘Visa Integrity Fee’, y aunque todavía no está funcionando, ya se sabe de cuánto será su valor. De acuerdo con información oficial, corresponde a 250 dólares, es decir, 1 millón de pesos colombianos.

Es importante mencionar quienes deberán pagar sumas extras por sus permisos temporales a Estados Unidos. Según el anuncio del gobierno, todos los países que, así como Colombia, requieren visa estarán obligados a cumplir con este mandato.


En este sentido, todos los que necesiten entrar a territorio americano por razones específicas como turismo, negocios, estudios o trabajo temporal, deberán pagar más de 1 millón de lo habitual para que puedan estampar en su pasaporte el documento que acredita su entrada y salida legal.


¿Cuándo entra en vigencia la medida?

Estos costos se ajustarán anualmente a partir del año fiscal 2026, o sea que en este momento empezarían a funcionar y no será un valor fijo, sino que variará con base a la inflación.


USCIS aseguró que el valor de la solicitud de la visa, por el momento, se mantendrá, pero que este valor de 250 sí o sí será sumado, acumulando un cobro de 435 dólares.

El texto legal contempla que se pueda solicitar la devolución del monto si el portador cumple las condiciones de su visa. Entre los requisitos figuran: no trabajar en Estados Unidos, no exceder el tiempo autorizado y, si aplica, haber obtenido una prórroga válida.


 
 
 

Comentarios


bottom of page