EE. UU. reducirá ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿cómo impacta al país?
- comunicaciones

- 28 jul
- 2 Min. de lectura

El Comité de Congreso aprobó un presupuesto de $USD 209 millones para Colombia, un 50 % frente al año pasado. Persisten alertas crecientes frente al Gobierno de Gustavo Petro.
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer una partida cercana a los 209 millones de dólares para respaldar a Colombia a lo largo del año fiscal 2026, que se inicia este octubre.
Sin embargo, los recursos representan una reducción del 50% en comparación a lo que se aprobó en el año fiscal 2025. En concreto, disminuyeron en un 26% los fondos dirigidos a programas relacionados con seguridad y otro 66% al componente “blando” o destinados a operaciones de corte social o económico.
En detalle, de hecho, 103 millones de dólares son para la lucha contra al narcotráfico, 38 millones de dólares para las Fuerzas Armadas y 67 millones de dólares más para apoyar programas de desarrollo, asistencia económica y otros.
“Este proyecto deja muy en claro que los días de una débil política extranjera de Estados Unidos acabaron. Los fondos se cortan, condicionan o retienen a aquellos países que no avanzan en los intereses compartidos (de Estados Unidos) como Colombia gracias al fracaso del Gobierno Petro a la hora de prevenir la violencia política, causar el deterioro económico y por envalentonar el crimen trasnacional”, dijo el republicano Mario Díaz-Balart, presidente del subcomité de asignaciones para las Operaciones en el Extranjero y Seguridad Nacional.
Díaz Balart aseguró que la reducción del presupuesto para Colombia nace de la preocupación estadounidense sobre “las políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las malignas relaciones del presidente Gustavo Petro”.
Tomado de el colombiano







Comentarios